Unirte a la era digital puede ser un paso muy importante a realizar, ya que traerá consigo múltiples beneficios tanto para ti, profesionalmente, como para tus pacientes. Formar parte de la innovación odontológica, así como laborar con los mejores equipos y materiales existentes en el mercado, otorgará calidad y prestigio a tu práctica, además de ser un claro diferenciador con respecto a la competencia; te ayudará a reducir tiempos de trabajo, utilizar técnicas mínimamente invasivas; así como a obtener mayor precisión en los proyectos a realizar.
SERVICIOS DIGITALES
CAD/CAM
Es un sistema tecnológico denominado CAD (Computer-Aided) y CAM (Computer-Aided-Manufacturing), que permite crear prótesis dentales mediante el diseño en un programa instalado en un ordenador.
Se trata de una réplica realizada informáticamente en 3 dimensiones, una nueva técnica con la que se pueden diseñar y elaborar reconstrucciones dentales de calidad y con mayor grado de precisión que los métodos tradicionales.
ESCÁNER DENTAL
Se trata de una técnica sofisticada, que representa un ahorro de tiempo para el técnico dental y/o clínico, al mismo tiempo que se vuelve una técnica mucho más confiable, precisa, rápida y de calidad que algunas otras.
Una alternativa para digitalizar la estructura dentaria del paciente, es utilizar un escáner dental que permite obtener imágenes de la boca; con ello, se obtienen las medidas, se pueden diseñar y realizar las piezas con mucha más rapidez y exactitud.
ESCANER DE MESA
Otra opción, es utilizar un Escáner de Mesa para obtener la imagen 3D del modelo de trabajo, misma que se puede realizar directamente desde la clínica (en caso de contar con su propio escáner), o bien, al enviar la impresión o modelo al laboratorio, donde diseñarán las prótesis dentales de manera digital.
Posterior al proceso de escaneo, se hace uso del software Exocad, ayuda a diseñar las reconstrucciones dentales que pueden realizarse durante la consulta.
FRESADO
Una vez diseñadas las piezas dentales, inicia el proceso del Fresado Dental, mediante el cual, se obtiene el diseño ya elaborado en el material seleccionado para la rehabilitación.
Es así como el CAD/CAM permite minimizar el margen de error humano, obteniendo altos porcentajes de éxito en los pacientes. Éste sistema es recurrido para realizar diversos tipos de prótesis, tales como las carillas, puentes, coronas, incrustaciones, prótesis sobre implantes, entre otros tratamientos restauradores de alta estética.